Donar un riñón en vida. Mi experiencia. Por Lola Montalvo

El hecho de donar un riñón en vida supone que una persona sana decide, de forma libre y sin coacciones de ningún tipo, que quiere dar uno de sus riñones a una persona que lo precisa. En España, líder mundial de donaciones en general, este proceso es extremadamente escrupuloso en lo que se refiere a la selección de estos donantes y en el protocolo que lleva a consumar este tipo de trasplante. En esta colaboración para el blog de Ana Hidalgo, «Vivir con insuficiencia renal», me voy a limitar a contar mi experiencia. ¿Cómo se toma la decisión de donar un riñón en vida? Esa decisión se toma cuando alguien muy cercano a ti enferma de una ERC, que deriva en IRC y debe empezar con diálisis. En mi caso el enfermo es mi pareja. Cuando el médico os dice que su situación se ha agravado, que está peor, que la dieta —dieta horrible, restrictiva, monótona, sosa…— y la medicación no han podido impedir que su creatinina esté fatal y su urea se encuentre niveles imposibles, que debe empezar con