Morcilla vegana
Hoy os propongo una receta vegana, que está riquísima y que es apta para enfermos renales (con el consabido remojo). Se llama morcilla porque se asemeja mucho al aspecto de una morcilla sin la piel y su sabor es un poco parecido. No dejéis de probarla porque os sorprenderá.
Ingredientes:
- 2 berenjenas grandes
- 1 cebolla o cebolleta grande
- Pimienta negra molida
- Orégano
- Aceite de oliva virgen
- 25 gr de piñones (esto es opcional y para trasplantados)
Preparación:
La noche anterior o unas cuantas horas antes se cortan las berenjenas y la cebolla y se pone en remojo, cambiando varias veces el agua.
Elaboración:
Se pone aceite en una sartén y cuando esté caliente se echan las berenjenas y la cebolla (escurrir bien del agua del remojo). Añadir bastante orégano (yo lo echo en varias veces durante el cocinado ya que hay que echar bastante) y pimienta negra al gusto (a nosotros nos gusta que se note el gustito a pimienta). Se va friendo poco a poco, a fuego lento y removiendo de vez en cuando, más o menos durante media hora. Cuando esté casi hecho y la berenjena ha tomado un color oscuro y esté casi deshecha, se añaden los piñones. Se deja unos minutos más para terminar de hacer.
Se puede acompañar con tostadas, como aperitivo, para acompañar otros platos ...
¿Lo sabías?
Si lo dejas de un día para otro está mucho más bueno. La berenjena es una verdura que contiene poco potasio, por lo que este plato está indicado para cualquier etapa de la enfermedad renal. Si pones cebolla en vez de cebolleta también bajarás el nivel de potasio. Recuerda que los piñones solo son para las personas trasplantadas, para los demás enfermos renales, de forma ocasional.
Berenjena: Potasio- 190 mg Fósforo- 26 mg
Cebolla: Potasio- 130 mg Fósforo- 36 mg
Cebolleta: Potasio- 250 mg Fósforo- 26 mg
Piñones: Potasio- 900 mg Fósforo- 604 mg
25 gr de piñones de la receta : Potasio- 225 mg Fósforo- 151 mg
Ana Hidalgo
(Mis problemas de salud son otros a los del blog) De vez en cuando me hago platos sin nada de carne o pescado, la verdura hervida o al horno es lo que mejor me sienta. Yo la hago igual pero con la berenjena más deshecha (uso cebolla y piñones) y con tostas está buenísimo (no me llega al día siguiente, pero lo tendré en cuenta :)).
ResponderEliminarEs que es impresionante el sabor que tiene. A veces también me sale más deshecha, depende del día. Y es verdad que de un día para otro está mucho más buena. Yo hago bastante cantidad y así la tengo como aperitivo con tostaditas.
EliminarUn abrazo
Parece mentira todo lo que me queda de aprender y perder un poco de miedo al dichoso potasio(de momento llevo poco mas de un año trasplantada)
ResponderEliminarpero entre dialisis y trasplante ya son 40 años y no se aprende suficiente nunca
Un abrazo.
Hola. Si estás trasplantada y tienes una buena función renal, no debes tener miedo al potasio, puedes comer normal. Se puede comer todo tipo de frutas, verduras, legumbres, frutos secos... todo lo que está prohibido cuando la función renal disminuye o en diálisis.
EliminarSaludos