![]() |
Para ver la imagen en tamaño original pincha en la foto |
Los riñones son los encargados de filtrar el exceso de agua y las toxinas, produciendo orina para su eliminación.
Hay que acostumbrarse a "echar un vistazo" a nuestra orina y percatarse de cualquier cambio en el color y olor porque puede ser que sea algo que se comió la noche anterior (como la remolacha por el color y los espárragos por el olor) o puede indicar alguna enfermedad grave.
La cantidad que debemos beber para mantenernos hidratados es de unos 2,5 litros, aunque esta cantidad varia en opinión de unos a otros.
Como podéis ver en el cuadro que he realizado, hay bastantes tonalidades de colores de orina... como un arco iris.
Si quieres saber algo más:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003139.htm
Ana Hidalgo
Pues la mia siempre es amarillo claro o pajizo y ya estoy al borde de la dialisis, dice el doctor que sale asi porque la creatinina y la urea se quedan en la sangre, osea que el riñon solo desecha agua y no los toxicos, segun el la orina de una persona sana es color ambar.
ResponderEliminarHola Rodolfo, en una persona con insuficiencia renal la orina es muy clara o con espuma, si pierdes proteínas. Las personas sana también tienen la orina clara, sobre todo si beben abundante agua. Lo que pasa es que en ellos, sus riñones filtran también todas las toxinas.
EliminarSaludos