Dormir en una calurosa y sofocante noche de verano
Otra noche de intentar dormir sin conseguirlo. El calor es sofocante. No paras de sudar y de dar vueltas en la cama. Esto hace que te acuestes más tarde y estás cansado. Y te levantas con una sensación de flojera y desganado.
Pero es que las temperaturas de julio y agosto (sobre todo este mes de julio) son elevadas; además amanece antes y la luz te despierta muy pronto. A esto se le llama insomnio de verano. Es algo que ocurre a muchas personas.
En verano es más difícil dormir.. ¿Por qué ? Pues hay tres motivos que son los más normales:
- Hace más calor y cuando la temperatura es alta nos cuesta conciliar el sueño.
- Hay más horas de luz, por lo que nuestro cerebro tarda más tiempo en generar melatonina, que es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo y que ajusta los ciclos de sueño/vigilia.
- Los hábitos de vida cambian en verano. Debido al calor se sale a la calle más tarde, se cena más y más tarde, se bebe más (¡esas cañitas!). Todo esto afecta al ciclo normal del sueño.
- Como se tiene más sed se bebe más y eso hace que nos demos más paseos por la noche para acudir al baño.
- Mantener la habitación aireada, con ventanas abiertas y ventilador o aire acondicionado. Este último es preferible que no esté en la habitación y si lo dejas toda la noche, fijar una temperatura de 25-26 grados.
- Comer ligero; lo ideal es cenar a base de ensaladas, cremas frías, pasta...
- Cenar al menos dos horas antes de irse a la cama.
- Evitar la cafeína, las colas y las bebidas energéticas que pueden ocasionar insomnio debido a su efecto estimulante.
- Evitar el alcohol antes de dormir. Las bebidas alcohólicas dilatan tus venas y proporcionan más calor a la piel.
- Usar ropa liviana que permita la absorción de la transpiración.
- Si es preciso, tomar una ducha tibia o fresca
- Dormir, en la medida que sea posible, una pequeña siesta a la tarde.
Y si sigues sin conseguirlo, tómalo con paciencia, relájate y piensa en cosas agradables a la vez que realizas respiraciones profundas, sintiendo como entra y sale el aire.
Ana Hidalgo
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario o tu testimonio. Esto da vida y anima mi blog. Os ruego que os identifiquéis con vuestro nombre o con vuestro nick, porque me gusta saber con quien estoy hablando.
NO PUBLICARÉ COMENTARIOS ANÓNIMOS.
Un abrazo