La influencia del yoga Nidra en las enfermedades crónicas
Varios estudios realizados por prestigiosas universidades con pacientes crónicos, han demostrado que la relajación es aplicable a estos pacientes; las técnicas de relajación sencillas pueden mejorar la vida de estas personas de varias maneras:
- Aliviando el insomnio y las perturbaciones del sueño.
- Manteniendo el dolor moderado por fuera del campo de la percepción consciente .
- Aliviando parcialmente la sensación de desespero y depresivo que frecuentemente complica la perspectiva de las enfermedades crónicas.
- Disminuyendo la necesidad de analgésicos sedantes y drogas hipnóticas
Mi experiencia como profesora de yoga me lleva a afirmar que todas aquellas personas que han pasado por mi centro teniendo este tipo de enfermedades siempre se han sentido mejor, y han cambiado la actitud de una manera mucho más positiva en todas las áreas de sus vidas.
Soledad López
https://www.facebook.com/viveka.prat
http://viveka.es/
Ana Hidalgo
Un gran post, felicidades, demostrando una vez mas como el yoga es beneficioso para la salud mejorando la calidad de vida de pacientes crónicos, enhorabuena de nuevo!
ResponderEliminarHace tiempo que enfermos crónicos con distintas patologías me comentan los beneficios del yoga, pero, ¿en enfermos con artritis que no hayan hecho nunca ejercicio también sería aconsejable?? A veces, desde la ignorancia parece que no podríamos hacer determinadas posturas.
ResponderEliminarEl yoga tiene multitud de beneficios y su práctica la puedes adaptar a tu situación de salud. No es necesario realizar posturas imposibles (yo hay algunas que ni en sueños puedo lograrlas), el profesor o profesora puede indicarte una variante de la postura. Y no sólo son las posturas, es la respiración, la relajación, el cuidado de nuestro cuerpo. Entre los múltiples beneficios, está el de reducir el dolor, ayudar a dormir y sentirse bien. Si estás bien guiado y haces lo que puedas sin forzar, ya estarás ayudando a tu cuerpo, y poquito a poquito te irás encontrando mejor. Hay ejercicios de respiración y posturas muy fáciles con las que se obtiene un gran beneficio. Siempre hay que comentar tu estado de salud al profesor/a de yoga y antes de empezar a practicarlo consultarlo con el médico.
EliminarUn saludo