Pero irse de vacaciones no quiere decir que descuidemos en ese tiempo nuestra salud y nuestros tratamientos. Por eso, es importante seguir algunas pautas para tener unas vacaciones sin problemas y sin sobresaltos.
La medicación
- Debemos preveer con antelación toda la medicación que debemos llevar en nuestro periodo vacacional y es lo primero que meteremos en el bolso o en la maleta.
- SIEMPRE, añadiremos más medicación de la que tenemos prevista tomar.
- Todo medicamento que necesite frío es conveniente llevarlo en una pequeña nevera portátil, sobre todo si el viaje es largo y con calor.
- Es conveniente llevar en el bolso una copia de nuestro informe médico.
- Por supuesto, la medicación debe ir en nuestro bolso o en equipaje de mano. No dejarla en la maleta por si acaso se pierde .
- No debemos olvidar de llevarnos protección solar tanto para el cuerpo como para la cara.
- Hay que aplicarlos 30 minutos antes de la exposición al sol y renovar su aplicación a menudo. Si tomas medicación fotosensible debes de utilizar una protección alta.
- Tampoco debemos olvidar de llevar gorros y gafas de sol homologadas y con todos los controles sanitarios.
- Evitaremos la exposición solar en las horas centrales ( de 12.00 a 16.00).
- Vigilaremos cualquier lunar, peca o mancha, y si vemos que cambia de forma, tamaño o color acudiremos al dermátologo.
- Acudiremos a nuestro médico o al nefrólogo, en caso de los enfermos renales, para que nos informen de que vacunas necesitamos y que precauciones debemos de tomar.
- Extremaremos la precaución con los alimentos y el agua que será siempre embotellada y precintada. Los alimentos deben estar bien cocinados y cuidado con los alimentos crudos y el agua que se utiliza para lavarlos.
- Llevaremos nuestro informe médico traducido al inglés además del español.
- En la maleta no faltará el repelente para los insectos.
- Depende de donde vayamos de vacaciones llevaremos ropa de algodón y que no sea de colores estridentes. Así mismo, evitaremos la aplicación de perfumes porque son sustancias que atraen a los insectos.
- También conviene llevar una solución cutánea a base de amoniaco o una crema tópica antiinflamatoria para el caso de sufrir una picadura.
- Para evitar los indeseados efectos del jet-lag hay que descansar bien antes y después de un vuelo largo y beber abundante agua.
- Masticar chicle, beber agua y bostezar durante el vuelo, te pueden ayudar a que tus oídos se destaponen.
- En los viajes largos procura mover las piernas y cambiar de postura a menudo. Si es posible, levántate del asiento y camina un poco.
- Bebe pequeñas cantidades de agua para prevenir la deshidratación y evita el alcohol o los sedantes.
- Si tienes factores de riesgo relacionados con algún problema circulatorio, como las varices, consulta con tu médico antes de emprender el viaje.
Ana Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario o tu testimonio. Esto da vida y anima mi blog. Os ruego que os identifiquéis con vuestro nombre o con vuestro nick, porque me gusta saber con quien estoy hablando.
NO PUBLICARÉ COMENTARIOS ANÓNIMOS.
Un abrazo