Las manos y sus cuidados
Muchas personas no le prestan la más mínima atención a esta parte del cuerpo que más utilizamos, por eso presentan unas manos secas y arrugadas como una hoja seca y con manchas color café debido a los años.
Hay que dedicarle muchos cuidados porque son, a su vez, la parte del cuerpo que más maltratamos y castigamos; ellas, nuestras manos, tienen que sufrir a diario el contacto con productos de limpieza, el jabón, el frío, el calor, el contacto con el agua constante. La edad y la exposición al sol también son factores que contribuyen a que nuestras manos se estropeen.
Con la edad también aparecen las manchas, cambios en la textura de la piel que se vuelve más fina y quebradiza, las arrugas.... haciendo necesario e imprescindible dedicarle más atención y cuidados.
Algunos de mis trucos para conservar las manos suaves:
- Cuando me aplico las cremas de la cara, siempre reparto por toda la mano los restos que quedan en las palmas.
- En el cajón de la mesilla de noche tengo una crema que me aplico todas las noches sin excepción. La noche es el momento ideal para aplicarse una buena crema que aporte hidratación y nutrición a las manos, ya que no hay que tocar nada y el producto puede actuar durante la noche. Si tienes las manos muy estropeadas es conveniente que te apliques una crema especial para manos estropeadas o, en su defecto, unta tus manos con aceite de oliva, dando un buen masaje. Después te pones unos guantes de algodón y duerme con ellos.
- Una vez a la semana me aplico un exfoliante y una vez cada quince días o al mes, una mascarilla hidratante (yo uso la misma de la cara).Cuando no tengo mascarilla hago una mezcla en un bol de leche templadita y zumo de medio limón, y dejo las manos en esta mezcla durante unos 10 minutos. Luego aclaro y me aplico crema.
Si lo que no tengo es el exfoliante, pongo en la palma de la mano un cucharadita de azúcar y un poquito de aceite de oliva y froto bien con esta mezcla. Luego aclaro y me aplico la crema. - Las lavo con agua tibia, ni demasiado caliente ni demasiado fría. Luego me las seco con cuidado, perfectamente, sobre todo entre los dedos.
- Siempre uso guantes de goma cuando utilizo productos químicos y para la limpieza de casa. Aunque al principio puedas parecer torpe con los guantes, al cabo de un tiempo acabas acostumbrándote a usarlos.
- Para salir a la calle cuando las temperatura son bajas, suelo llevar guantes de lana.
- Las uñas también son una parte importante de las manos y hay que mantenerlas en buen estado, por lo que me suelo hacer la manicura periódicamente, y casi a diario, me aplico un aceite en las cutículas para manterlas suaves y sin padrastros.
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestrasub.asp?sub=0716
Ana Hidalgo
Este post me viene que ni pintado:9Las tengo muy estropeadas.
ResponderEliminarBss
Pues ya sabes, Katy, cuídate y mima tus manos, porque es lo que más se ve en una persona.
ResponderEliminarSe les castiga mucho y no se cuidan lo suficiente.
Con los pequeños trucos que doy tus manos mejorarán.
Un abrazo
Hola Ana!!!!
ResponderEliminarMe encantan tus consejos. Tengo una pregunta, si tengo insuficiencia renal puedo pintarme las uñas periódicamente???.
Desde ya agradezco tu respuesta. Un abrazo grande para ti!!!!!
Alejandra
Hola Alejandra.
EliminarPor supuesto que te puedes pintar la uñas, es más, debemos cuidar nuestro aspecto físico para sentirnos mucho mejor. No sólo puedes pintarte las uñas sino que debes cuidarlas, aplicarte cremas y utilizar buenos quitaesmaltes para retirar la pintura. Evita quitarte las pieles de la cutículas; es mejor echarlas hacia atrás con un palito de naranjo.
Espero haberte ayudado. Un abrazo