Hacer ejercicio con las tareas de la casa
Barrer, lavar, limpiar, pasar la aspiradora... todo realizado de manera correcta puede ayudar a quemar calorías y mantenernos en forma.
Lo peor es cuando todas las tareas las realizamos con malas posturas y de manera incorrecta, entonces es cuando llegan los dolores lumbares, las contracturas, dolores de rodillas etc..
Antes de todo es conveniente realizar algunos estiramientos, sencillos, antes de emprender las tareas de la casa, como en cualquier entrenamiento físico.
En primer lugar, antes de empezar, pon música y comienza a bailar mientras limpias. No importa qué actividad estés realizando, un poco de música motivadora siempre hace que las cosas sean más divertidas.
Ejercicios mientras se limpia la casa
- Limpiar los cristales de la casa. Limpiando los cristales se ejerce un gran movimiento de brazos, a la vez que presionamos para eliminar la suciedad. Esto contribuye a quemar calorías y a tonificar brazos y senos. Además hay que agacharse para limpiar la parte de abajo, fortaleciendo glúteos y piernas. Procuraremos ir alternando el brazo para fortalecer por igual, y al agacharnos, flexionar las rodillas no la espalda.
- Barrer o pasar la mopa. Si barres o usas la mopa procura que el palo sea lo suficiente largo que no tengas que inclinarte. Hazlo de forma vigorosa y moviéndote a son de la música.
- Aspirar la casa. Cuando aspires la casa, haz movimientos largos, y en caso de las alfombras hazlo más rápido. Intenta mantener tu espalda lo más recta posible. No te inclines sobre el aparato. Si tienes que pasar la aspiradora debajo de camas o sofás hazlo con una rodilla apoyada en el suelo.
- Cuando estés fregando los platos, limpiando el polvo u otra tarea, procura mantener el estómago contraído todo el tiempo, así harás unas sencillas pero efectivas abdominales que harán que los músculos de esa zona se mantengan firmes.
- Otra tarea que implica quemar muchas calorías es hacer la compra, ya que caminamos, arrastramos el carrito, subimos las bolsas hasta casa, nos estiramos y nos agachamos para colocar lo que hemos comprado... Si lo hacemos con conciencia podemos sumar beneficios; cuando camines, intenta ir el máximo tiempo que puedas con el estómago contraído, cuando cojas las bolsas hazlo doblando las rodillas con el peso repartido en los dos brazos y cuando coloques la compra en estantes altos es preferible usar una silla, taburete o escalera, no lo hagas estirándote demasiado.
- Planchar. Cuando uses la plancha es conveniente mantener un pie en alto (libros, guía telefónica, etc); hay que ir alternando, y no planches todo de golpe. Siéntate de vez en cuando, y a ratos camina por la casa levantado las rodillas.
Y sobre todo recuerda que para realizar cualquier actividad que implique agacharse o doblarse: coger en brazos a un niño, hacer la cama etc.. hazlo flexionándo las rodillas, nunca la espalda
Ana Hidalgo
Esto mola un rato, Lo del bailoteo lo hacia antes pero ahora voy de prisa sin pararme a pewnsar más que en acabar. Buenos consejos a recordar y evitar como dices contracturas y mantenerse en forma.
ResponderEliminarBss
Hola Katy, pues sí, hay que tener cuidado a la hora de realizar las tareas de la casa, ya que se tiende a realizar malas posturas y sobre todo a forzar la espalda.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias por estos buenos consejos me han parecido muy útiles
ResponderEliminarMe alegro de que te sirvan de ayuda,. Helena.
ResponderEliminarGracias por comentar.
Un saludo