El trasplante de riñón, la cirugía
Técnicamente, según los expertos, la operación de trasplante de riñón es “sencilla” (aunque quizás la palabra teóricamente, estaría sin duda mejor empleada que técnicamente), y consiste en la implantación en el cuerpo del paciente de un riñón procedente de otra persona y que cumplirá perfectamente el trabajo que los dos riñones enfermos no pueden realizar.
Esta intervención consta fundamentalmente de dos tipos de uniones: las vasculares (arterias y venas del riñón del donante con las del receptor) y las urinarias (conexión con uréter y vejiga), siendo la duración de la intervención en el receptor de unas 3-4 horas y dependiendo de la naturaleza de dicho trasplante. La técnica quirúrgica más utilizada es aquella en la que se coloca el injerto en la fosa ilíaca derecha (parte inferior externa derecha del abdomen) dejando los riñones propios del receptor en su sitio y sólo extirpándolos si hubiera algún problema añadido.
Esta zona tiene las ventajas de su fácil acceso, tiene vasos a los que se unen la arteria y la vena del injerto, la vejiga está próxima, por lo que el conducto (uréter) que lleva la orina desde el riñón trasplantado a la vejiga se puede unir a ésta sin dificultad y además está protegida por los huesos de la pelvis sobre los que se acomoda el riñón.
Fuente: ALCER
Fuente: ALCER
Este tipo de trasplante se denomina heterotópico. Es la técnica más habitual, si no hay algún problema.
En mi caso, tuve problemas en el tercer trasplante, y los cirujanos, después de intentar implantarlo en mi abdomen, tuvieron que cerrar y colocarlo en el mismo lugar que ocupaba el anterior riñón enfermo. A este trasplante se le denomina ortotópico.
En mi caso, tuve problemas en el tercer trasplante, y los cirujanos, después de intentar implantarlo en mi abdomen, tuvieron que cerrar y colocarlo en el mismo lugar que ocupaba el anterior riñón enfermo. A este trasplante se le denomina ortotópico.
En un primero o segundo trasplante no suelen extirpar los riñones, pero a mi, en mi tercer injerto, sí que tuvieron que extirpármelos para poder colocar el riñón que me iban a trasplantar.
Ana Hidalgo
MUCHAS GRACIAS POR TODA TU INFORMACION MUY IMPORTANTE SABER TODO YA QUE NOS ENFRENTAMOS AL TRASPLANTE DE MI HIJO DE 26 AÑOS JESSICA VERGARA SANTA ROSA LA PAMPA ARGENTINA
ResponderEliminarGracias, Ernesto, por tu comentario. Me alegro que el artículo te sea útil.
EliminarSuerte con el trasplante.
Un saludo
Hace unas semanas transplantaron a mi pareja todo ha salido mejor de lo esperado solo una pregunta es normal su cambio de humor y su temperamento es como si fuera otra persona antes y ahora, seran los medicamentos???
ResponderEliminarTranquilo, Che. Las medicaciones, el trasplante, la sensación de temor a lo nuevo... y muchas cosas más influyen para que el carácter se "agríe" un poco al principio... Poco a poco las aguas volverán a su cauce. Paciencia
EliminarUn saludo
Gracias Ana mi nena está en lista de espera y la ansiedad es inmensa !!!! Un beso grande !!!!
ResponderEliminarTranquila Fernanda, que todo irá perfectamente. Mientras llega el momento, solo piensa en divertirte y disfrutar con tu hija.
EliminarBesos
Gracias ana, a mi me dio tuberculosis renal, ya perdí el riñon Derecho y el izquierdo funciona la mitad,,,, aunque me dijeron que podía vivir unos años mas cuidandome, no sé en que momento llegaré al trasplante
ResponderEliminarHola Fabiola. Gracias por dejar tu comentario. Es verdad, el cuidarse, llevar la alimentación y el tratamiento como te han indicado los nefrólogos, tener una vida activa y buen estado de ánimo, ayuda mucho a ralentizar el deterioro renal.
Eliminar¡Ánimo! Un saludo
Hola Ana!!!
ResponderEliminarLlevo tiempo en lista de espera....cuentame como fue "la llamada tan esperada"
Yo estoy bastante angustiada con este tema....gracias,un saludo desde Valencia
Hola Eva. Sería un poco largo contarte mis 3 "llamadas" ya que llevo tres trasplantes. Te dejo un artículo que escribí sobre cuando me llamaron para mi tercer trasplante. Copia el enlace : http://www.vivirconinsuficienciarenal.com/2011/01/el-dia-de-la-llamada-para-mi-trasplante.html
EliminarUn saludo