Una parte del caudal sanguíneo renal, que llega por la arterias renales, se distribuye por las arteriolas aferentes a los glomérulos renales. A su vez, una parte de ésta filtrará por los poros de los capilares a la cápsula de Bowman constituyendo un ultrafiltrado del plasma. Esto se denomina filtrado glomerular. En el glomérulo renal se filtran 125 ml de líquido por minuto.
¿Qué es la Tasa de Filtrado Glomerular?
La Tasa de Filtrado Glomerular (TFG) es una medida del funcionalismo de tus riñones. Los glomérulos son unos filtros diminutos localizados en el riñón que permiten eliminar los productos de desecho de la sangre, al mismo tiempo que evitan la pérdida de constituyentes importantes entre los cuales se cuentan las proteínas y las células sanguíneas.
La tasa hace referencia a la cantidad de sangre que se filtra por minuto. La medida de la TFG por un método directo comporta ciertos riesgos, por esta razón se utiliza a menudo una estimación -la TEFG- (Tasa de filtrado glomerular estimado).
El Filtrado Glomerular estimado
Se calcula a partir de la creatinina sérica, la edad y sexo del paciente y se ha demostrado que la estimación del filtrado glomerular así calculado es más sensible para detectar alteraciones en la función renal que la creatinina sola y aún que el clearance de creatinina.
El Filtrado Glomerular (FG) es el mejor indicador de función renal y varía con la edad, el sexo y la masa corporal. En adultos jóvenes oscila entre los 120-130 ml/min/1.73 m2 y declina con la edad. Una disminución en el FG precede a la disfunción renal y una reducción persistente del mismo es un criterio diagnóstico específico de enfermedad renal crónica. Cuando el FG desciende de 60ml/min/1.73 m2 la prevalencia de complicaciones por enfermedad renal crónica aumentan, así como el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Os dejo una tabla de valores de filtrado glomerular estimado:
Como veis es fácil de entender, a medida que la función renal disminuye el filtrado glomerular va bajando, cuando se llega a una cifra inferior a 15 (depende del paciente será más o menos baja y depende de su estado físico), será necesario el tratamiento sustitutivo de la diálisis.
Ana Hidalgo
Hola Ana, muy buen artículo sobre el filtrado glomerular. Tengo mucha curiosidad en saber todo lo que más pueda sobre mi riñón.
ResponderEliminarAunque son datos que normalmente no mejamos mucho los enfermos renales, pero considero que es bueno disponer de la mayor información posible. Gracias por compratir.
Un fuerte abrazo!!
Hola Jaime, gracias.
ResponderEliminarA mi también me interesa saber lo máximo sobre mi salud y sobre cómo cuidarme mejor. Por eso, busco mucha información y procuro que mis artículos sean sencillos, de fácil comprensión , que lleguen a todo el mundo y sobre todo que sean veraces.
Un abrazo
hola soy hector tengo a mi hijo masanda por esta problema .
ResponderEliminarle han hecho una biopsia renal y no saben q tiene el diacnostico es : (glomerulo esclerosis focal y segmentaria. lease descripcion)eso le ah salido Que es eso . me pueden ayadar . gracias
Hola Héctor. Lo que te aconsejo es que preguntes a los nefrólogos, infórmate bien y que te lo expliquen con palabras sencillas.
EliminarYo te dejo aquí un pequeño resumen. La glomeruloesclerosis focal y segmentaria es tejido cicatricial que se forma en partes del riñón llamadas glomérulos, los cuales sirven como filtros, ayudando al cuerpo a eliminar sustancias dañinas e innecesarias. Cada riñón tiene miles de glomérulos.
El término "focal" significa que algunos de los glomérulos resultan cicatrizados, mientras que otros permanecen normales. El término "segmentaria" significa que sólo parte de un glomérulo individual resulta dañado.
Te repito que no dejes de preguntar las duda que tengas a los médico.
Ánimo. Un saludo
Hola,soy Martí tengo un riñon extirpado por un tumor ara un año, ahora me encontraron el acido urico en 11,8 me recetaron aluporinol, en analitica posterior tengo cratinina en 1,43 o 126 i el filtrado glomerular en 54 el acido urico a bajado a 9,23-549 que os parece tengo insuficiencia renal?
ResponderEliminarGracias
Hola Martí. Esta pregunta que me realizas se la debes hacer al médico que te lleva, pues yo no soy médico y no puedo darte un diagnóstico. Lo que sí puedo decirte es que intentes controlar el ácido úrico con la dieta que te hayan pautado y con la medicación, ya que es un factor de riesgo para provocar enfermedad renal.
EliminarUn saludo
Hola a todos, Me llamo Marga, he sido operada en julio por un tumor en un riñon, donde me lo extriparon radicalmente. actualmente tengo de creatinina 1.16 y 58.85 de filtrado glomerular. quisiera saber si eso esta dentro de los valores normales para ser monorena o debo preocuparme.
ResponderEliminarmuchas gracias y buena jornada para todos.
Hola Marga.Lo primero que te digo es que es conveniente, cuando se tiene un solo riñón, realizarse revisiones periódicas anualmente. Pero aparte de eso, tienes una creatinina perfecta y tu función renal entra dentro de lo normal al tener un solo riñón, pero es importante que te cuides, lleves una alimentación sana y realices ejercicio. Tu riñón y tu salud te lo agradeceran.
EliminarUn saludo.
Hola Ana! Es normal que con FG DE 13 no tenga síntomas de ERC avanzada? Tengo ERC por una IGA detectada a los 15 años... ahora tengo 39
ResponderEliminarHola zombie. Puede pasar que se tengan muy pocos síntomas, depende de la persona.. por ejemplo que se reduzca la orina, pero no lo notes, que tengas hipertensión y tampoco lo sientas y que tengas la anemia típica de la insuficiencia renal, pero no te encuentres demasiado cansado.
EliminarPero con un FG de 13 es un estadio muy avanzado y no creo que tardes en tener otros síntomas más fuertes.
Haz todo lo que te digan los nefrólogos para retrasar al máximo la entrada a diálisis.
Saludos
Ana ,muchas gracias por toda esta información, yo debuté hace un año con diabetes tipo 1 y mi fg es de 70 y veo según esta lista q estoy en fase 2 y me pregunto si puedo hacer algo para que no avance y si no es así cuanto tiempo suele avanzar esta enfermedad. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola Alicia. En primer lugar lo que tienes que hacer es preguntar todas tus dudas a los médicos. El estar informada es un paso muy importante para la prevención y la buena calidad de vida.
EliminarDe todos modos te diré que no te tienes que preocupar demasiado; con una buena alimentación, sana y equilibrada, evitando la sal, con ejercicio a diario, bebiendo bastante agua...en fin con una vida sana, puedes estar así toda la vida. Para evitar un deterioro renal (que de todos modos tampoco es tan grave en tu caso) es una alimentación sana... la típica mediterránea es perfecta.
Así que cuídate, pero sin obsesionarte, disfruta de la vida y de los pequeños detalles... mira en positivo siempre.
Un saludo
Hola Ana, el año pasado tuve 4 pielonefritis y me decian que era la gripe hasta que finalmente despues de estar hospitalizada me trataron. Ahora , un año despues , en una analitica me sale la filtracion glomerular >60 . Pero pone que puede ser normal o compatible con insuf renal cronica grado I -II. Debo preocuparme? Es que no especifica el numero exacto, solo pone > 60 . Muchas gracias!!
ResponderEliminarHola Carolina. Puedes estar tranquila. Simplemente lleva una vida sana y una alimentación equilibrada para conservar tus riñones tal y como están ahora.
EliminarUn abrazo
Muchisimas graciasss!!
EliminarHola buenas tardes querria saber si mi filtrado es bueno o malo por que me sale alto y tengo muchos dolores de riñon pero el medico me dice que es normal . me sale 125.52. Muchas gracias
ResponderEliminarHola Jenny. Tu riñón funciona perfectamente. Haz caso de tu médico y hazle todas las preguntas que sean necesarias para salir de dudas.
EliminarSaludos
Hola chicas, hace tiempo que orino con olor amoniaco, me duelen los riñones aveces, tengo anemia y mareos. En el cheque me hicieron un clearence en orina y dio. Creatinemia, 0,85 creatinina 0,55 volumvolfiltracionen minuto 0,45 y filtracion glomerular 29,90. tengo que ir al urologo el 24/10 pero por ahi podrian darme una idea por que no me siento bien y descaftaron infeccion urinaria.
ResponderEliminarHola Natalia. Cuando vayas al nefrólogo pregunta todas tus dudas. Yo no soy médico y no puedo dar diagnósticos.
EliminarSuerte y saludos
Pero 29,90 es bAjo no?
ResponderEliminarSí, es bajo, por eso tienes que hablar y preguntar a tu médico. Y sobre todo, hacer todo lo que te indique.
EliminarGracias Ana saludos
ResponderEliminarHola Ana, estoy con sindrome miller fisher y en mi ultimo examen de sangre el filtrado glomerular me dio 70. Indica algo malo?
ResponderEliminarHola Federico. Estas preguntas tienes que hacerlas al médico. Pero creo que no es una mala cifra.
EliminarSaludos
Hola Ana, que me recomiendas hacer ya que los medicos no me hacen caso, resulta que e tenido varios sintomas de 6 meses para aca, picores en el cuerpo, cansancio, boca seca, dolor en zona renal de 3 meses, en eso me dijeron que tenia calsificaciones de 3 a 4 mm en cada riñon, piel como reseca algo asi, me echo y me han echo pruebas de sangre de creatinina y urea a lo cual me han salido variables: de creatinina me a salido de 1.30, 1.10, 1.07, 0.89, 0.92 y la ultima de hace dos dias es de 1.12.
ResponderEliminarY de urea: en 57, 65, 45, 37, y 35.
De bun: 17, 16,17,21,17 y 17.
No me han realizado taza de filtracion por que dicen que no concideran daño renal, la pregunta es si los dolores pueden ser por la piedras, y que posibilidad hay de insufisencia renal, que me hago que me realizo?
Hola Isaac. Tus valores están bien. Cuídate la piel y aplícate crema hidratante para aliviar esos picores. Una buena alimentación y practicar ejercicio a diario te ayudarán a mejorar tu calidad de vida y a encontrarte mucho mejor.
EliminarNo te preocupes ni te obsesiones.
Un saludo