Aprender a cuidar su acceso vascular, le ayudará a que funcione bien
Con unas cuantas pautas y consejos se puede conseguir conservar y mantener una fístula en perfectas condiciones. Hay que cuidarla mucho y para ello hay que prestar atención a algunos detalles.
Estos consejos son importantes sobre todo para aquellos que comienzan con las diálisis:
- En las primeras 24-48 horas debe movilizar el brazo de la fístula suavemente y no mojar el apósito, ni trabajar en el campo, ni con animales. Pasado este periodo debe realizar compresiones con la mano a una pelota varias veces al día. El personal de enfermería y médico le indicará cuando empezar.
- Palpe su vibración todos los días. Si nota algún cambio o no lo nota, llame inmediatamente a la clínica, no espere hasta la próxima sesión.
- No realice ejercicios violentos sobre ese brazo, ni levante pesos.
- No utilice objetos que aprieten en el brazo como joyas, ropas o vendajes.
- Mantenga una higiene adecuada de dicho brazo en su casa y en la clínica antes de su sesión de diálisis.
- No permita que le tomen la tensión arterial ni le extraigan sangre o administren medicamentos en el brazo de la fístula.
- Vigile su tensión arterial porque las hipotensiones pueden provocar problemas en su fístula.
- Protéjala de golpes, heridas y temperaturas extremas.
- Evite dormir sobre el brazo de la fístula.
- Asegúrese que se cambien los puntos de punción en cada tratamiento. Confie en su enfermero, porque velan por su salud.
- Para evitar punciones dolorosas puede usar cremas anestésicas.
- En caso de dolor, hinchazón, enrojecimiento o calor, frialdad o palidez, comentarlo al personal de hemodiálisis.
- Para hacer hemostasia, apretar suavemente con los dedos simplemente hasta que deje de sangrar, las pinzas se utilizarán solamente cuando sea imprescindible y por indicación del personal de la clínica.
- Nunca rodee el brazo de la fístula con esparadrapos completamente.
- En caso de producirse hematomas aplicar hielo y pomada antitrombótica para evitar su progresión, siguiendo las instrucciones del personal de enfermería.
- Si sangra por los puntos de punción deberá comprimir suavemente unos minutos sobre los mismos con unas gasas hasta que dejen de sangrar.
- Si la hemorragia no cede, acudir al centro de salud más próximo y/o al hospital de referencia.
Ana Hidalgo
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario o tu testimonio. Esto da vida y anima mi blog. Os ruego que os identifiquéis con vuestro nombre o con vuestro nick, porque me gusta saber con quien estoy hablando.
NO PUBLICARÉ COMENTARIOS ANÓNIMOS.
Un abrazo