Algunos consejos para tomarse bien la tensión arterial
Para tomarse uno mismo la tensión arterial de manera correcta, tenemos que tener presentes algunas recomendaciones para que sea una toma lo más exacta posible:
- En primer lugar, la persona que va a tomarse la tensión tiene que estar preferentemente sentada, relajada y con el brazo apoyado en una mesa, y si está sentada en un sofá, un par de cojines puede ayudar a que el brazo esté en una buena altura. También hay que asegurarse de que ninguna prenda de vestir oprima el brazo.
- Cuando la presión se toma estando de pie y sin apoyo, las cifras son hasta 10 mmHg más elevadas.
- Es posible que la presión no sea la misma en un brazo que en el otro. Si este es el caso, la presión válida es la más elevada de las dos.
- La medición deberá realizarse, a ser posible, tras unos cinco minutos de reposo. Es imprescindible utilizar un manguito del tamaño adecuado, para conseguir una medición precisa.
- No se debe fumar, hacer deporte, comer o ingerir cafeína en los 30 minutos previos a la toma de la tensión. Tampoco es aconsejable tomarse la tensión cuando tenemos malestar o dolor o nos encontramos alterados o nerviosos.
- Si se ha caminado,descansar entre 5 y 10 minutos antes de proceder a la medición.
- Es preferible tomarse la tensión aproximadamente siempre a la misma hora, ya que los valores varian durante todo el día. El mejor momento es en las primeras horas de la mañana, que es cuando suelen presentarse los valores más altos.
- Mientras se está realizando la medición hay que procurar no hablar ni moverse. Además, transcurridos cinco minutos realizaremos una segunda medición.
Ana Hidalgo
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario o tu testimonio. Esto da vida y anima mi blog. Os ruego que os identifiquéis con vuestro nombre o con vuestro nick, porque me gusta saber con quien estoy hablando.
NO PUBLICARÉ COMENTARIOS ANÓNIMOS.
Un abrazo