
Este trastorno, que surge con la llegada del buen tiempo, se caracteriza por un profundo cansancio, decaimiento, dificultad de concentración, irritabilidad, tristeza, somnolencia diurna y falta de energía para realizar las actividades habituales. De todos modos, como he dicho anteriormente la sensación de fatiga es leve y pasajera y los síntomas van remitiendo conforme el organismo se adapta a la nueva situación.
Si por algún motivo, los síntomas persisten pasadas 3 o 4 semanas, o van acompañados de otros síntomas, conviene consultar al médico por si enmascaran alguna patología de mayor importancia.
Según los expertos, la razón de esta apatia y decaimiento es una disminución notable de los niveles en sangre de unas sustancias llamadas endorfinas. Las endorfinas son las llamadas hormonas de la felicidad o del bienestar y el porqué disminuyen en sangre pueden estar motivada por multitud de causas.
No es necesario ningún tratamiento en este trastorno temporal, ya que esto va cediendo poco a poco en unos días o semanas. Es una manifestación normal del proceso de adaptación del cuerpo al aumento de luz solar. Este hecho justifica que, desde un punto de vista médico, la astenia primaveral no sea considerada como una enfermedad propiamente dicha, a no ser que, como he dicho los síntomas persistan durante más tiempo.
De todas formas, no cabe duda que el mejor tratamiento es la prevención, lo que implica tener un estilo de vida saludable; seguir una dieta adecuada, respetar los horarios en las comidas, dormir las horas necesarias y hacer ejercicio físico de forma regular. Estos hábitos son fundamentales a la hora de paliar y combatir este trastorno.
Aprovecha también que el día tiene más horas de luz para salir a dar un paseo y tomar el sol en un parque, una terraza...... Hay que obligarse a salir sobre todo cuando el deseo de permanecer tumbado o inactivo está muy presente.
Ana Hidalgo
A medida que voy cumpliendo años tengo todsos los síntomas pero todo el año :)
ResponderEliminarRealmente cuando eres jóven ni te enteras de esto.
Una buena información
Besos
Hola Katy.. Normalmente cuando se es joven lo que les sobra es vitalidad y energía... es a medida que van pasando los años cuando se comienzan a notar más los cambios de estaciones, invierno-primavera, verano-otoño..... Por lo menos, es lo que me pasa a mi y lo que he notado a mi alrededor.
ResponderEliminarUn beso
hola ana:
ResponderEliminarinteresantisimo el post, no me habia percatado de lo que describes, cuando se lleguen a presentar los sintomas ya sabre el porque.
saludos y recibe un fuerte abrazo
Hola Almalu.
ResponderEliminarA veces no nos damos ni cuenta, sólo pensamos que estamos un poco cansadas y punto. De todos modos, hay quien lo nota más que otros. Pero como he dicho es pasajero, sobre todo se acentúa en los días posteriores al cambio de hora ,
Un abrazo
muy buena información y muy buenos consejos. Gracias.
ResponderEliminarDisfruta del fin de semana feliz y en armonía con los tuyos o con quien desees.
Un abrazo.
Hola Montse. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarQue pases un feliz fin de semana tú también.
Un abrazo