La danza del vientre
Con el paso del tiempo esta danza se ha ido sostificando e incorporándose a la danza clásica de los paises de Oriente Medio y Norte de ÁFrica.
A través del cine se ha ido introduciendo en occidente, y sus movimientos sensuales y sinuosos han conquistado a muchísimas mujeres. Hoy en día, se trata de una de las actividades más de moda para mantener la línea.
La danza del vientre se puede practicar a cualquier edad, talla o peso que tenga la mujer, es un baile para todas donde la diversión está al máximo. Algunos médicos lo recomiendan a sus pacientes para recuperarse del parto, así como preparación del mismo, ya que los movimientos fortalecen y aportan tono muscular a la zona pélvica.
La danza del vientre se puede practicar a cualquier edad, talla o peso que tenga la mujer, es un baile para todas donde la diversión está al máximo. Algunos médicos lo recomiendan a sus pacientes para recuperarse del parto, así como preparación del mismo, ya que los movimientos fortalecen y aportan tono muscular a la zona pélvica.
A través de los movimientos pélvicos y abdominales , apoyados en una respiración profunda y firme, estimulan los órganos internos ayudando a controlar el ciclo menstrual y disminuir los cólicos menstruales.
Y es que, para quien no conozca aún los puntos positivos de practicar la danza del vientre, debe saber que posee muchos beneficios que se pueden dividir entre los denominados físicos y los mentales
Los físicos:
Los físicos:
Los mentales :
De todas formas, aunque este baile no tiene apenas contraindicaciones, antes de empezar culaquier actividad física, lo mejor es consultarlo con tu médico.
Ana Hidalgo
Me encanta verlo bailar. Tuve la suerte de verlo insitu en Egipto.
ResponderEliminarPero soy negada a mover la delantera:)
Un beso, me ha gustado tui post un montón. Muy didáctico
A mi también me encanta. Ahora llevo un tiempo que no lo bailo. A ver si puedo y me vuelvo a apuntar a clases.
ResponderEliminarUn beso